lunes, 13 de mayo de 2013

Trabajo de Ética y Moral


Concepto  de Ética

La  palabra ética proviene del latín ethikos que significa hábito o costumbre. La ética es aquella instancia  desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra acción, designamos con la palabra "Ética" el comportamiento , la conducta y el actuar de las personas.
Durante toda la vida: la ética no se preocupa sólo de una acción puntual sino de acciones que duran toda la vida y de acciones que con el tiempo se hacen hábitos. Se trata de labrar actitudes. (ej.: no se trata de hacer una acción generosa, sino de ser generoso).


Concepto de Moral

Según la  definición  etimológicamente la palabra moral  deriva del latín moris, cuya traducción sería la de costumbre,  la moral es la suma total del conocimiento que se adquiere sobre lo más alto y noble, y que una persona respeta en su conducta. La moral está más asociado a la acción concreta y práctica, por ejemplo, puede haber costumbres o morales correctas o incorrectas, como ser la de ceder el asiento a una persona mayor, discapacitada o embarazada en un transporte público, para ilustrar más gráficamente el primer caso y la de no responder a un saludo que sería el caso de la costumbre incorrecta.



Semejanzas  entre Ética y Moral.

Ambas son valores y principios que tienen que ver con el comportamiento humano, mostrándonos lo correcto e incorrecto y así fundamentar un  conjunto de  principios normas, costumbres.
Diferencias entre Ética y Moral
  •  La moral es un conjunto de normas de conducta y convivencia, íntimamente ligada a la ética.
  •   La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y cómo se debe actuar. Es la teoría o ciencia del comportamiento moral.


BIBLIOGRAFÍA


No hay comentarios:

Publicar un comentario